1.Los fondos depositados en cuentas bancarias que devengan interés, los depósitos a plazo y las cuentas a la vista se indican en los estados del activo y el pasivo como efectivo.
银行有息存款账户、定期和活期账户存款在资产负债表中作为现金列报。
2.El valor especial de estos programas descansa en la oportunidad que ofrece a los jóvenes artistas de presentarse y participar activamente en el devenir cultural, hacer contactos y amistades y adquirir nuevos conocimientos y experiencias.
3.Para mi delegación, nuestro objetivo al devenir miembros de este órgano fue participar en negociaciones sobre esas mismas cuestiones fundamentales que han predominado en los esfuerzos de años recientes por crear un programa de trabajo.
4.En la segunda situación, el Estado receptor sabe que su residente, ciudadano u otro contribuyente tiene una inversión que devenga intereses en el Estado transmisor, y dispone de detalles suficientes sobre esa inversión (nombre de la cuenta e institución financiera en que está abierta).
5.Los militares saben desde hace mucho que el uranio agotado produce una grave toxicidad metálica en el organismo, daña el ADN genético y provoca no sólo mutaciones celulares que devienen en tumores cancerosos y otras enfermedades sino también malformaciones congénitas en las generaciones futuras.
6.El capital nocional de las pensiones devenga un interés, como en el caso del sistema financiado de pensiones; sin embargo, a diferencia de éste, en el que el crecimiento del capital depende del rendimiento de la inversión, el crecimiento del capital del primer tramo depende del crecimiento de los salarios en el país.
7.Las instituciones financieras pueden prestar servicios de giro a precios más bajos y en condiciones más seguras, además de ofrecer tanto a los que envían remesas como a los que las reciben una variada gama de servicios de otra índole, por ejemplo, acceso a tarjetas de crédito, préstamos, antecedentes sobre la capacidad de pago y cuentas que devengan intereses.
8.Además, señalan que en los casos Ford y Devine el Gobierno de Quebec no presentó pruebas sobre la vulnerabilidad del idioma francés hasta llegar al Tribunal Supremo del Canadá.
9.Sostienen que las observaciones del Tribunal Supremo del Canadá en Ford y Devine, relativas a que el requisito del "predominio notable" del francés estaba justificado en términos de la Carta, se basaron totalmente en consideraciones sobre la vulnerabilidad del idioma francés y la situación lingüística de Quebec.
10.Los autores señalan que aportaron numerosas pruebas que no se habían presentado ante el Tribunal Supremo en los casos Ford y Devine como, por ejemplo, documentación relativa a las obligaciones contraídas por el Canadá en virtud del Pacto, las observaciones de las partes y las decisiones del Comité en los casos McIntyre y Singer, y la práctica del Estado en esa materia.