1.En conclusión, destaca nuevamente la necesidad de suministrar apoyo financiero al Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño.
最后,他再次强调向尔尼诺象国际研究中心提供财政支持的必要性。
2.Dos estudios independientes han mostrado también una correlación entre las variaciones en la biomasa de krill las aves con crías en las islas subantárticas y el fenómeno de El Niño.
两项独立的研究也表明,亚南极区岛屿磷虾生物量和鸟类繁殖的变化与尔尼诺象之间有关联。
3.Por lo general, las islas no se encuentran en la trayectoria de las tormentas, sin embargo, en los últimos 10 años, el huracán El Niño ha azotado Samoa Americana durante su período de actividad40.
但是,在过去10年,尔尼诺飓风在其活动期间打击了美属萨摩亚。
4.La situación se vio agravada por las malas cosechas agrícolas como consecuencia de los efectos de “El Niño” y “La Niña”, que redujeron la producción de alimentos y causaron un aumento de sus precios.
5.Frente al peligro de los desastres naturales el Ecuador está comprometido con la ejecución del Marco de Acción de Hyogo y con el Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN), con sede en Guayaquil.
面对自然灾害的危险,瓜多尔致于执行《兵库行动框架》,并支持位于瓜亚基尔的国际尔尼诺研究中心。
6.También es de aceptación general que el planeta Tierra es un sistema unificado y que fenómenos tales como una erupción volcánica en un lugar, o la recurrencia del fenómeno de El Niño, pueden tener consecuencias en otras partes del mundo.
7.Otras Partes informaron sobre las bases de datos de investigación que utilizan para realizar estudios climáticos locales y regionales, estudios sobre la predicción del clima mediante métodos estadísticos y la observación de las variables meteorológicas asociadas con el fenómeno El Niño-Oscilación Austral, e investigaciones en el campo de la ciencia atmosférica.
8.Los límites de las zonas de mínimo de oxígeno pueden fluctuar (por ejemplo, en el Océano Pacífico oriental durante el fenómeno climático conocido como “El Niño”), provocando importantes repercusiones económicas al influir sobre las capturas de peces y mariscos, que a menudo son abundantes en esas zonas debido a la elevada productividad superficial.
9.Destaca la importancia que su Gobierno asigna en este contexto al Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño y espera que, con ayuda de la comunidad internacional, su país y el resto de la región no vuelvan a ser golpeados por desastres que provoquen pérdidas incalculables en vidas humanas y en el plano material.
10.Muchas Partes notificaron investigaciones científicas centradas específicamente en el efecto del fenómeno El Niño-Oscilación Austral en el clima de sus países y señalaron la necesidad de llevar a cabo estudios detallados sobre las repercusiones del cambio climático en los sectores vulnerables utilizando los escenarios de cambio climático del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
11.Los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países con largos litorales y zonas de tierras bajas señalaron que están sufriendo graves inundaciones y sequías, efectos adversos debidos a cambios en el fenómeno de El Niño, tormentas tropicales con características cambiantes, intrusión de agua salada, mareas tormentosas, daños a los arrecifes de coral y variaciones en las pautas de migración de importantes especies ícticas.
12.La población de los países más afectados por los fenómenos de El Niño y La Niña se beneficia de los trabajos del Centro, que están centrados en la alerta temprana, la gestión de los riesgos y el desarrollo de los recursos humanos, en el marco de una estrategia de formación y de información y de estudio de las ventajas comparativas de la región en lo tocante al desarrollo sostenible.
13.Los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países con largos litorales o zonas de tierras bajas comunicaron sus experiencias con graves inundaciones y sequías, los efectos adversos de los cambios del fenómeno ENSO, las tormentas tropicales y los cambios en su comportamiento, la intrusión de agua salada, las mareas tormentosas, los daños a los arrecifes de corales y las alteraciones de las pautas de migración de importantes especies ícticas.
14.Casi todas las Partes están preocupadas ante la posibilidad de que el futuro cambio climático dé lugar a un aumento de la frecuencia e intensidad de los fenómenos extremos, como las sequías, las inundaciones, los huracanes y los efectos de El Niño. Sin embargo, entender mejor las relaciones entre el cambio climático y la frecuencia e intensidad de los fenómenos extremos no es fácil, porque los márgenes de incertidumbre asociados a la magnitud de los cambios que se han proyectado con los MCG son altos.