1.Son agentes sociales activos, que buscan protección, cuidado y comprensión de los padres u otros cuidadores, a los que necesitan para su supervivencia, crecimiento y bienestar.
3.La adopción es un instituto de protección familiar y jurídica de los niños que carecen del cuidado de sus progenitores, que está regulado por las disposiciones de la Ley de Familia (artículos 142 a 171).
4.No existen pruebas de que las diferencias entre los sueldos de hombres y mujeres en Irlanda se deban a prácticas discriminatorias en la remuneración; según un estudio reciente, la crianza de los hijos es la principal razón por la que las mujeres se abstienen de trabajar.
5.El objetivo buscado fue propagar ideas, trabajar por aclarar la manera de pensar predominante, eliminar preconceptos, modificar actitudes y cambiar modos de comportamiento en relación con cuestiones tan delicadas como el género, la educación de los niños, la salud genésica y los derechos de la mujer y del niño.
6.Responsabilidad de las comunidades religiosas por los asuntos relacionados con la familia: No hay leyes sobre la educación en el seno de la familia, ya que se considera que es una cuestión familiar privada, amparada por el principio de la “protección de la intimidad” que la mantiene al margen del dominio público.
7.En virtud de la Ley de asistencia social las personas que se ocupan de la crianza de un hijo reciben la prestación familiar estatal, que tiene carácter universal y se paga por cada hijo hasta la edad de 15 años o, si asiste a un establecimiento de enseñanza general y no ha contraído matrimonio, hasta que cumpla 20 años.
8.Las familias con hijos pueden recibir también las siguientes formas de asistencia: pagos suplementarios de la prestación familiar estatal de conformidad con los procedimientos prescritos por el Consejo de Ministros; pago de una prestación al tutor por la crianza del niño y por el desempeño de sus funciones de tutela; cuidado institucional, adopción, tutela, familias de acogida; prestaciones municipales de asistencia social para familias pobres.
9.Según las normas positivas de la Federación de Bosnia y Herzegovina, la tutela es un instituto de asistencia jurídica familiar y social cuyo objetivo consiste en lograr que la comunidad social brinde protección a los niños adolescentes que no están bajo el cuidado de sus progenitores (cuyos progenitores hayan fallecido o desaparecido, o cuya residencia se desconozca, o a quienes se les haya quitado la patria potestad, o que hayan perdido su capacidad de trabajo, o que no cumplan sus deberes de progenitores o que estén ausentes) (artículo 13 de la Ley de Familia).