7.Presuntamente eran amenazadas de violación, sometidas a cacheos humillantes, obligadas a desnudarse y vigiladas por mujeres reservistas mientras sus celdas eran registradas por guardias o soldados.
她们遭受强奸威胁,污辱性搜身,被迫退下衣裳,由女预备兵看守,同时男卫兵和士兵则对牢房进搜查。
8.Es necesario también señalar que las actitudes de violencia que por tanto tiempo han estigmatizado a la juventud fueron combatidas con la sola presencia de todos nosotros en este foro.
我们还必须指出,我们大家出席这一论坛,这本身就反驳了污辱青年人一种顽固地一成不变观念。
9.El desalojo devolvió a las mujeres y niños sin hogar a las calles de Nueva Delhi, conocidas por su elevada tasa de delincuencia, especialmente contra las mujeres, exponiendo a las mujeres y a los niños a violaciones, ataques sexuales, abusos y opresión.
10.Estará de acuerdo conmigo en que el respeto a la libertad de expresión no implica ni justifica que se insulten las creencias y los sentimientos de más de 1.000 millones de musulmanes de todo el mundo ofendiendo a la persona del Profeta Muhammad.
11.Otra justificación implícita en las respuestas fue que se consideraba apropiado incluir en la legislación, y además describir, circunstancias concretas de comportamiento abusivo contra los niños, en particular dado que la trata de niños era una forma agravada del delito básico (Belarús y Grecia).
12.Además, la asistencia oficial para el desarrollo a menudo se suministra en forma unilateral y a discreción —de un modo distinto al basado en la legislación— que puede ser, y con frecuencia lo es, un agravio a la dignidad de los donantes y a la de los receptores por igual.
13.Las zonas de entrada en los países (aeropuertos, puertos, fronteras) constituyen la escena inicial de la aplicación de esas políticas mediante la amplia adopción de medidas discriminatorias, como la concentración diferenciada en las personas según criterios de apariencia étnica, cultural o religiosa, los registros sistemáticos y humillantes, las ventanillas separadas para nacionales y extranjeros, y las desmesuradas colas de espera en las ventanillas destinadas a estos últimos.
14.En el artículo 1 de la Convención contra la Tortura se define la tortura como todo acto por el cual se inflija intencionadamente a una persona dolores o sufrimientos graves (ya sean físicos o mentales) cuando sean infligidos por un funcionario público, u otra persona en el ejercicio de funciones públicas, a instigación suya, o cono su consentimiento o aquiescencia, con un fin (por ejemplo, obtener de ella una confesión o información, castigarla, intimidarla o discriminarla).