1.Además, se está procurando definir los principios éticos de la utilización de Internet.
此外,正在为确定互联网上道德为标准作出努力。
2.Desde hace mucho tiempo la humanidad ha venido reflexionando sobre la moralidad de la guerra y la conducta ética de los combatientes.
人类长期以来一直在思考战争道义问题和战斗人员道德为问题。
3.Sin embargo, es un delito menos grave que la violación, su cobertura es más amplia y entra en el ámbito de los “atentados contra el pudor”.
过,此种犯严重程度比强奸轻,涵盖范围较为宽泛,包括“猥亵或道德为”。
4.Queda por ver qué tercer país se ofrece para acoger a un criminal de tal calaña y le hace el favor a Washington de soltar esta papa caliente, como deja entrever la decisión del juez Abbott.
5.Asimismo, ha establecido un comité de quejas contra los medios de información para investigar las denuncias de falta de ética en el comportamiento de dichos medios y alienta la formación de un consejo de medios de información.
委员会设立了媒体投诉委员会,以便调查针对媒体道德为投诉,并鼓励建立媒体理事会。
6.En el pasado, con toda lógica se prestó gran atención al ius ad bellum, a saber, las condiciones necesarias para justificar el uso de la fuerza, y al ius in bello, es decir, los parámetros jurídicos de conducta ética durante la guerra.
过去人们恰重探讨ius ad bellum(诉诸战争权)——使诉诸武力具备正性必要条件——以及ius in bello(战时法)——战争时期道德为法律准则。
7.A este respecto, un principio general de importancia crucial es el de la amenaza del interés propio; se plantea una amenaza de interés propio cuando un director pudiera beneficiarse desde un punto de vista financiero o de otro tipo en la empresa de resultas de un comportamiento falto de ética o de independencia (FEE, 2003b).
8.Acogemos con beneplácito los intentos del Secretario General por asegurar un comportamiento ético, una mayor transparencia financiera de los funcionarios de las Naciones Unidas y una mayor protección de las personas que denuncian las prácticas ilegales, y proponemos la creación de una oficina de ética independiente para que aporte la capacidad y el asesoramiento necesarios sobre todas las cuestiones relacionadas con la ética.
9.Acogemos con satisfacción las reformas emprendidas por el Secretario General, en particular los nuevos comités de la administración superior y las medidas destinadas a reforzar la supervisión y la rendición de cuentas, fortalecer el comportamiento ético y mejorar la transparencia y la gestión, y le invitamos a que informe a la Asamblea General sobre los progresos registrados en la aplicación de todas esas medidas.
10.Se debería hacer un examen exhaustivo de las propuestas y los arreglos relativos a la gestión que se han presentado ante la Asamblea General para su examen, sobre la base de cuáles son los remedios bien concebidos que pueden aplicarse para dar cumplimiento a las normas más rigurosas y exactas en cuanto a la eficacia y la conducta ética que requerimos en las operaciones de las Naciones Unidas.
11.La mayoría de las actividades relacionadas con la biotecnología en las Naciones Unidas corresponden a la bioseguridad y el medio ambiente, e incluyen la labor sobre acuerdos transfronterizos, como el Convenio sobre la Diversidad Biológica y su Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología, los acuerdos multilaterales sobre el medio ambiente, el Codex Alimentarius, el comportamiento seguro y ético, y estudios y publicaciones sobre los aspectos jurídicos del uso de la biotecnología.
12.Instamos al Secretario General a que asuma la responsabilidad que le corresponde y formule propuestas durante el sexagésimo período de sesiones —en efecto, este otoño— sobre las cuestiones clave identificadas para la acción, especialmente el examen de las políticas y normas de las Naciones Unidas en materia de recursos humanos y finanzas, el examen de los mandatos de larga duración y las medidas destinadas a mejorar la conducta ética y a fortalecer la supervisión independiente y la rendición de cuentas.
13.Reconociendo que una Secretaría competente y eficaz es indispensable para la labor de las Naciones Unidas en un mundo que cambia con rapidez, apoyamos plenamente al Secretario General en su objetivo de alcanzar el más alto grado de eficiencia, competencia, integridad, comportamiento ético, transparencia y rendición de cuentas de la Secretaría, teniendo debidamente en cuenta la importancia de contratar al personal sobre una base geográfica lo más amplia y equitativa posible y encomiando los esfuerzos del Secretario General por seguir mejorando la gestión efectiva de las Naciones Unidas y su empeño en modernizar la Sede.