1.Los partidos políticos no deben esperar a los períodos electorales para acercarse a las poblaciones marginadas.
各政党应等到选举时才与被边际化群体进行接触。
2.Su opinión es que tradicionalmente las cuestiones urbanas han quedado marginadas en los programas generales de desarrollo.
人居署认为,从历史角度来看,城市问题在发展议程中已处于边际化地位。
3.No obstante, por lo general los más pobres y los grupos marginados quedan excluidos de los principales foros de debate público.
尽管如此,赤贫群体和边际化群体还是常常处在公共讨论关键论坛之外。
4.Para abordar estas desigualdades de manera afirmativa, el Gobierno ha estado adoptando medidas concretas en favor de grupos de mujeres marginadas.
为了通平等权利行动来解决这些平等现象,政府一直在采取对边际化妇女有利特定措施。
5.Los países menos adelantados (PMA) hacen frente al peligro del aumento de la marginación a medida que el acceso a las redes mundiales, las nuevas tecnologías de la información y la conectividad han ampliado la brecha digital.
由于全球网、信息技术和连通能应用加宽了数字鸿沟,最发达国家面临着边际化程度加大危险。
6.Afirmó asimismo que los indígenas y las personas de ascendencia africana de Guatemala se veían afectadas de manera desproporcionada por la pobreza, la marginación, el analfabetismo, el desempleo y la falta de acceso a los servicios de salud.
他还指出,危地马拉土著人民和非裔人民受贫困、边际化、文盲、失业和缺乏卫生服务机会影响人数高。
7.La mayoría de los países miembros de la CESPAO se han incorporado tardíamente al sistema multilateral de comercio y es necesario que adapten sus condiciones y les hagan frente para evitar quedarse al margen y para aumentar su competitividad.
8.Sin embargo, el examen de mitad de período también confirmó que los programas acelerados de lucha contra enfermedades, si bien han llegado a más niños de familias marginadas, también han hecho que se desvíe la atención de la inmunización sistemática.
,中期审查也确认,虽然加速疾病控制方案接触到更多边际化家庭儿童,但是它们往往转移对常规免疫注意。
9.Los Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza expresaron preocupación por las graves consecuencias negativas que tenía el menoscabo de las preferencias comerciales para las economías de los pequeños Estados insulares en desarrollo, así como el aumento de la marginación de esos Estados en la economía mundial.
10.La enorme dependencia de la población de algunas regiones de la energía de la biomasa, especialmente en África y las comunidades marginadas de algunos países desarrollados, en combinación con la disponibilidad cada vez menor de productos forestales como resultado de tecnologías de producción y aplicación ineficientes, causa preocupación en países tanto desarrollados como en desarrollo.
11.A fin de utilizar el potencial de la juventud, y de ese modo aumentar la riqueza social, es preciso dar a los jóvenes —en particular a aquellos que viven en las comunidades marginadas y desfavorecidas—voz y participación en el proceso de desarrollo, asegurándonos de que desempeñen una función plena en la conformación de un futuro brillante y seguro para todos.
12.No obstante, durante los primeros meses y años posteriores a un conflicto es necesario hacer una labor concertada, con el apoyo y la presión internacionales, para asegurar que las mujeres no queden marginadas de las instituciones principales y los procesos de toma de decisiones que contribuyen a configurar el sistema que adoptará la sociedad para proteger los derechos de todos sus ciudadanos.
13.La Oficina del Alto Representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo ha iniciado intensas actividades de promoción para colocar las preocupaciones de los países más vulnerables en un lugar destacado de los asuntos mundiales, puesto que la marginación económica y la exclusión social a menudo pueden servir como caldo de cultivo del terrorismo.
14.La creación de confianza es igualmente importante; El desafío de involucrar a las comunidades más pobres y marginadas en el proceso de toma de decisiones es el tema más crítico a considerar, y los gobiernos nacionales y locales, las organizaciones de la sociedad civil y la comunidad de los donantes le deben otorgar máxima prioridad; Las ciudades necesitan nuevas formas para facilitar la creación de principios de descentralización.
15.El Sr. Alain Didier Olinga afirmó que plantearse la eficacia de la participación a nivel local en relación con la temática de la participación integradora en la vida pública era, en realidad, valorar en qué medida y según qué modalidades los ciudadanos y las comunidades de base o en la periferia del Estado se integraban en una dinámica sociopolítica colectiva y no eran excluidos o se excluían de la aventura cívica y ciudadana común.
16.Entre los mecanismos para reducir la “captura por la élite” cabe citar el aumento de la participación de los grupos marginados (por ejemplo, transfiriendo el poder decisorio a nivel local al vecindario o institucionalizando la promoción), la formulación de políticas que fortalezcan los mecanismos de control, sometiendo las cuestiones relativas a la equidad y la toma de decisiones a debate público e implantando en ese contexto sistemas de autovigilancia, creando grupos y redes de interesados y estableciendo sistemas de cuotas para los grupos desfavorecidos, en particular a los niveles en que se toman las decisiones.