1.Constituye motivo de orgullo saber que varios colombianos han dejado su huella en la Organización.
令人自豪是,许多哥伦比亚人对本组织留下了深远影响。
2.Expresa asimismo su grave preocupación por la situación de las comunidades indígenas y afrocolombianas sometidas a confinamiento.
委员会对仍然受到限制土著社区和非裔哥伦比亚人社区处境深表关切。
3.Hemos mejorado, pero tenemos un largo camino por recorrer para lograr que algún día el pueblo colombiano pueda vivir en paz y sin temor.
我们情况有所好转,但要让哥伦比亚人将来有一天生活在和平和免于恐惧环境中,还有很长路要走。
4.El conflicto de Colombia sigue generando nuevos desplazados; el año pasado más de 138.000 colombianos abandonaron sus hogares en busca de seguridad en otros lugares del país.
哥伦比亚冲突仍在导致更多人流所,去年,138 000多哥伦比亚人逃了自己家园,到该国地方寻求安全。
5.Hemos querido transformar la ecuación y tener, finalmente, un Estado con toda la fortaleza para garantizar a los colombianos la eficacia de sus libertades y ponerlos a salvo de todas las amenazas.
我们希望改造这种关系,最后拥有一个强大得足以保证哥伦比亚人能切实享受自由并使们免受各种威胁国家。
6.La Comisión condena los ataques frecuentes e indiscriminados cometidos por los grupos armados ilegales con minas antipersonal, que han mutilado o causado la muerte a centenares de colombianos, incluidos mujeres y niños.
7.Cada vez menos colombianos dejan sus hogares, gracias a la acción decidida del Estado para brindar seguridad en todos los rincones del país, en medio de condiciones difíciles, que tienen grandes retos logísticos y financieros.
8.Colombia es el primer interesado en restaurar la seguridad de los colombianos y en lograr que todas las personas puedan vivir en sus lugares de origen y no deban recurrir al desplazamiento para escapar a la violencia.
哥伦比亚极为关心恢复哥伦比亚人安全保障,以及确保全体人民都能在出生地生活,而不必为逃避暴力而流所。
9.El Ecuador ha acogido a refugiados de más de 45 nacionalidades diferentes, el 95% de ellos colombianos, lo que le sitúa en el primer lugar entre los países de acogida de refugiados colombianos en América del Sur.
10.Todos reafirmaron su compromiso con la Declaración y aprobaron un plan de acción para fortalecer la protección de los refugiados en la región y responder en particular a la situación humanitaria de los colombianos que necesitan protección.
11.El objeto del plan es que la región tenga una mayor capacidad de brindar protección mediante la capacitación y con proyectos destinados a que los refugiados que se encuentren en el medio urbano puedan valerse por sí mismos e integrarse (el programa Ciudades Solidarias); proporcionar los documentos, la condición jurídica y la asistencia a los colombianos que necesiten protección en la frontera con los países colindantes (Fronteras Solidarias), y articular programas regionales de reasentamiento, sobre todo para refugiados latinoamericanos (Reasentamiento Solidario).