1.El observador del Centro de Derecho de Vivienda y Desahucios examinó casos sobre el derecho a la seguridad social presentados ante mecanismos de supervisión internacionales, regionales y nacionales.
住房权利中心审了、区域和家监督机制提出的有关享有社会安全权利的各种案例。
2.Los observadores de la Coalición Internacional por un Protocolo Facultativo, el Centro de Derecho de Vivienda y Desahucios y la Comisión Internacional de Juristas expresaron su apoyo tanto a un procedimiento de comunicaciones general como a un procedimiento de investigación.
制定任择议定联盟、住房权力中心以及法学家委员会观察员则表示他们支持制定全面的来文程序和调程序。
3.El número de familias desalojadas en los cinco últimos años asciende a 44.350 y todas las familias que tienen derecho a un alojamiento alternativo no están expuestas a un desahucio por la fuerza sino que a la mayoría de ellas se les facilita otro alojamiento de conformidad con la ley.
4.Los representantes del Canadá, Francia, Finlandia, Polonia, Portugal, la Federación de Rusia y Suiza, así como la Comisión Colombiana de Juristas, la Comisión Internacional de Juristas y el Centro de Derecho de Vivienda y Desahucios señalaron a la atención diferentes experiencias nacionales, en particular la jurisprudencia, en relación con los derechos reconocidos en la parte III.
5.Cuando la gente vive en asentamientos improvisados sin seguridad de tenencia, se les niega el acceso al crédito para financiar inversiones destinadas a la mejora del hogar, incluidos el abastecimiento de agua limpia y saneamiento; tampoco tienen incentivos ante la continua amenaza de desahucio; y no suelen tener acceso a las redes de abastecimiento de agua corriente y saneamiento.
6.Los representantes de Ghana, Finlandia y la Federación de Rusia y el observador del Centro de Derecho de Vivienda y Desahucios expresaron su oposición a dicha idea al considerar que plantearía problemas para definir los requisitos de admisibilidad e introduciría nuevas trabas para las víctimas de violaciones, sobre las que recaería la carga de la prueba por lo que respecta a la admisibilidad.
7.Los observadores de la Asociación Americana de Juristas, el Centro de Derecho de Vivienda y Desahucios, la Comisión Internacional de Juristas, el Centro Europa-Tercer Mundo, el Comité de acción internacional para la promoción de los derechos de la mujer, la Coalición Internacional por un Protocolo Facultativo y el Consejo Mundial de la Paz apoyaron la elaboración de un protocolo facultativo del Pacto, subrayando algunos de los beneficios que podría ofrecer, entre ellos el hecho de que pondría a disposición de las personas un recurso en caso de violaciones de los derechos contemplados en el Pacto.