2.Una mayor miniaturización del equipo lo dejaría reducido a un tamaño en que podría ser utilizado en observatorios de las profundidades oceánicas o incluso en vehículos submarinos autónomos.
3.El “Victor 6000” del Instituto Francés de Investigación para la Explotación Marina es uno de los principales vehículos teledirigidos capaces de levantar mapas de alta resolución de las profundidades marinas.
4.Los vehículos de remolque profundo pueden ser equipados para hacer estudios sobre los organismos archibénticos, estudios preliminares para la exploración de los fondos marinos por sumergibles con y sin tripulación e instalaciones submarinas de instrumentos de observación.
5.Los sumergibles Mir permiten a los científicos observar los fondos marinos a través de varias ventanillas de observación y hacen posible las grabaciones de vídeo, la colocación de instrumentos, la toma de muestras y la vigilancia ambiental.
6.Un pequeño número de instituciones de distintas partes del mundo poseen o explotan vehículos que pueden alcanzar profundidades de más de 1.000 metros por debajo de la superficie de los océanos y, por lo tanto, pueden participar activamente en la investigación de los lechos marinos.