3.Aunque esta información es esencial para tomar decisiones estratégicas en la Sede, por ejemplo para imponer sanciones contra los Estados, su valor puede ser escaso en el plano operacional y táctico.
4.Para que la ordenación sostenible de los bosques pueda competir con éxito por los recursos, es preciso que se adopten decisiones estratégicas y medidas normativas enérgicas en el plano nacional a fin de crear un entorno atractivo para las inversiones.
5.La prioridad estratégica de los evaluadores de la OSSI es proporcionar información oportuna, válida y fiable para satisfacer las necesidades que los órganos intergubernamentales y los administradores de programas tienen de elementos de evaluación objetivos y fiables y para facilitar la adopción de decisiones estratégicas y mejorar los resultados.
6.En la esfera de resultados principales 1 se presta apoyo para la reunión de datos e información sobre la situación del niño y la mujer, que sustenten la adopción de decisiones estratégicas y los datos desglosados por sexo, capacidad económica, grupo étnico, localidad, etc., a fin de poner de manifiesto las desigualdades existentes y poder centrar la atención en las condiciones de los grupos marginados y vulnerables.
7.Por último, aunque las funciones normativas y de formulación de estrategias del Consejo Económico y Social son claramente distintas de las funciones directivas y de formulación de políticas que desempeñan los órganos rectores de las diferentes instituciones internacionales, tengo la esperanza de que, a medida que el Consejo empiece a consolidar su liderazgo en la promoción de un programa mundial de desarrollo, pueda proporcionar orientación a los distintos órganos intergubernamentales que intervienen en esa esfera en todo el sistema de las Naciones Unidas.