1.Se sostiene que la telefonía móvil es la tecnología de la información y las comunicaciones que tiene el efecto más significativo, en particular en los países en desarrollo y los menos adelantados.
2.Por ejemplo, el fraude documental y el robo de documentos no sólo facilitan el desplazamiento libre y no detectado de miembros de los grupos terroristas, sino que también generan productos ilícitos que se utilizan para financiar viajes y otras actividades.
3.Una segunda categoría del uso de métodos de la delincuencia organizada es lo que podría calificarse de delito de “apoyo logístico”, es decir, el delito que propicia el desplazamiento fácil y no detectable de personal o dinero a través de las fronteras nacionales.
4.Los gobiernos de la región deben adoptar medidas para examinar las condiciones en que actualmente se venden las tarjetas prepagadas de telefonía móvil y adoptar medidas adecuadas para asegurarse de que su disponibilidad y uso no facilita el tráfico de drogas y otras formas de delito organizado.
5.Aparte del territorio que se ha recuperado y de la libertad de circulación interna, los palestinos que viven en Gaza se preguntarán qué ha cambiado si esto no va acompañado de la posibilidad de que puedan relacionarse con sus hermanos de la Ribera Occidental y con el mundo exterior.
6.Al respecto, se podría estudiar la posibilidad de promover mecanismos para recuperar y restituir bienes culturales muebles robados y la necesidad de aplicar un enfoque amplio que vaya más allá de las actividades de represión y comprenda campañas educativas y de sensibilización y haga hincapié en la importancia de las asociaciones con el sector privado.
7.La vigilancia secreta se hará en forma ininterrumpida o a intervalos repetidos de vigilancia o búsqueda con medios técnicos para determinar la posición o el movimiento y para transmitir y grabar sonido, fotografías y videocintas, con el principal objeto de vigilar la posición, el movimiento y las actividades de una persona cuya conducta sea la descrita en los párrafos precedentes.
8.El Gobierno considera que las Naciones Unidas deberían intervenir principalmente en el apoyo a la reconstrucción y el desarrollo, y sugirió que el componente de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas podría reducirse progresivamente, ya que la seguridad ya reinaba en una parte importante del país, con la excepción de las provincias occidentales de Bubanza, Bujumbura Rural y Cibitoke, donde las operaciones de la rebelión Palipehutu-FNL, así como los movimientos de otros grupos armados y el contrabando de armas, siguen siendo motivo de preocupación.